La Junta destaca la necesidad de impulsar el acogimiento familiar en Jaén en el Día de los Derechos de la Infancia

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha puesto el foco en la importancia de seguir reforzando el acogimiento familiar en la provincia de Jaén. Así lo ha señalado la delegada territorial, Ángela Hidalgo, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, una jornada que invita a mirar especialmente hacia los menores que requieren protección y acompañamiento, como es el caso de los niños y niñas tutelados.

Hidalgo ha participado este lunes en la mesa informativa instalada en la capital por la Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar en Andalucía (Apraf-A), un espacio destinado a resolver dudas y acercar a la ciudadanía el papel crucial de las familias acogedoras. “Debemos seguir trasladando a la sociedad que la infancia nos concierne a todos, que la protección de los menores más vulnerables nos compete a todos”, afirmó la delegada.

Según los datos ofrecidos, 166 menores permanecen actualmente en acogimiento residencial en la provincia, bajo la tutela del Gobierno andaluz, mientras que otros 188 se encuentran ya en situación de acogimiento familiar. Hidalgo insistió en la necesidad de seguir concienciando sobre las distintas modalidades existentes: el acogimiento temporal —con una duración máxima de dos años—, el de urgencia para intervenciones inmediatas, el permanente y el especializado.

La delegada destacó el papel fundamental de entidades como Apraf-A, a las que agradeció su “incansable labor” en la búsqueda de alternativas familiares. “Sus actuaciones están orientadas a encontrar un verdadero hogar y nuevos proyectos de vida para niños y niñas que atraviesan circunstancias difíciles”, subrayó.

La celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia también ha incluido una actividad intergeneracional en Linares, donde menores tutelados han compartido una jornada con usuarios de centros de participación activa. El objetivo, en palabras de Hidalgo, es que estos chicos y chicas “rompan con su rutina, intercambien experiencias y sientan el abrigo y la compañía de nuestros mayores”.