El AMPA del CEIP San Isidoro denuncia el exceso de alumnos en Infantil y acusa a la Junta de Andalucía de poner en riesgo la calidad educativa

Facebook
Twitter
WhatsApp

Preocupación entre las familias del CEIP San Isidoro de Torredelcampo. El AMPA del centro ha denunciado que la Junta de Andalucía está incumpliendo la ratio máxima de alumnado por aula, lo que está provocando una situación insostenible en el aula de Infantil de 3 años y, según aseguran, pone en peligro la calidad educativa y la atención al alumnado con necesidades especiales.

La normativa estatal y autonómica fija un máximo de 25 alumnos por clase en Primaria —una cifra que la propia Junta prevé reducir progresivamente hasta los 22 alumnos por aula en 2028-2029—, sin embargo, en el CEIP San Isidoro esa ratio se ha superado ampliamente tras el proceso de escolarización extraordinaria.

Desde el AMPA denuncian que la Delegación Territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Jaén se ha negado a atender las reiteradas peticiones del centro para reducir el número de alumnos o dotar de más recursos humanos que garanticen una atención adecuada.

“La diversidad de necesidades educativas que hay en esa aula exige más medios y menos alumnos, pero la Junta mira hacia otro lado”, lamenta la presidenta del AMPA, Rosa María Lara Cuesta, quien recuerda que más de 350 familias han firmado una petición formal que fue remitida al delegado territorial, Francisco José Solano Rodríguez.

Pese a ello, ni se ha recibido respuesta ni se ha permitido la reunión urgente solicitada, lo que ha generado malestar e indignación entre las familias. “La calidad de la enseñanza de nuestros hijos está en juego”, advierten desde el AMPA.

Ante el silencio de la Administración, el AMPA del CEIP San Isidoro no descarta iniciar movilizaciones y nuevas medidas de protesta si no se ofrece una solución inmediata que respete la ley y el derecho a una educación pública de calidad.