La séptima edición de esta prueba solidaria reunirá a 148 atletas para dar visibilidad a esta enfermedad rara que afecta a la joven torrecampeña.
La solidaridad volverá a correr sobre la pista Ángel Cortés de La Salobreja el próximo 13 de julio, en la séptima edición del Maratón en Pista Ciudad de Jaén. Un total de 148 corredores se darán cita en una jornada deportiva con un fin muy especial: apoyar la lucha contra el Síndrome de Pitt Hopkins, una enfermedad rara que padece la joven torrecampeña Adriana Garrido.
La cita, organizada por la Asociación de Clubes de Atletismo de Jaén (ACAJ) con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes, será a beneficio de la Asociación Todos con Adriana. La recaudación se destinará a la investigación y la visibilización de este trastorno neurológico de origen genético, que afecta gravemente al desarrollo motor e intelectual.
Durante la presentación del evento, celebrada este miércoles, participaron el presidente de ACAJ, Juan José Amate; la concejala de Deportes, Beatriz López; y Adriano Garrido, padre de Adriana y responsable de la asociación que lleva su nombre. Garrido agradeció profundamente que «una vez más, el deporte sirva como altavoz para realidades invisibles», y destacó que este tipo de iniciativas son clave para avanzar en investigación y apoyo a las familias afectadas.
Beatriz López subrayó el valor solidario del evento, al tiempo que recordó que se trata de una de las pocas pruebas con este formato que se celebran en España y Europa. “Desde 2018, cada edición ha estado marcada por una causa solidaria, y eso es lo que realmente la hace especial”, afirmó.
Por su parte, Amate celebró el récord de participación alcanzado este año. “Hemos logrado atraer a atletas de hasta 17 capitales españolas, algo que refuerza el alcance de esta carrera y su mensaje solidario”, indicó.
La prueba arrancará a las 7:00 horas y contempla tres modalidades: maratón individual (42,195 km), media maratón (21,097 km, para equipos de dos), y relevos de 10,5 km (para equipos de dos o cuatro personas). Las diferentes calles de la pista se asignarán en función de la categoría: individual, por parejas o por equipos.
Los dorsales podrán recogerse el día previo, 12 de julio, en el hotel Xauen o, para los participantes de fuera, en la línea de salida hasta media hora antes del inicio. Además, todos los corredores tendrán acceso gratuito a la piscina de verano al finalizar la prueba.
El evento premiará a los tres primeros clasificados en cada modalidad, tanto masculina como femenina, pero el verdadero reconocimiento será para quienes, con su esfuerzo, contribuyen a dar luz al Síndrome de Pitt Hopkins y a apoyar a una familia que lucha por el bienestar de Adriana y de muchas otras personas que comparten su diagnóstico.