Soldelia pone en marcha una comunidad solar en Torredelcampo que permitirá a 30 empresas reducir su factura eléctrica hasta un 40%

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Las empresas accederán a energía solar sin hacer inversión, sin instalar paneles solares ni cambiar de comercializadora
  • Este modelo de autoconsumo colectivo permite a los usuarios ahorrar en su factura de luz garantizando precios estables y reduciendo su impacto ambiental 
  • La planta fotovoltaica producirá 313.000 kWh anuales, evitando la emisión de 62 toneladas de CO₂ al año 

Soldelia, compañía especializada el desarrollo de comunidades solares mediante autoconsumo colectivo, ha puesto en marcha una Comunidad Solar en Torredelcampo. Este proyecto permitirá a más de 30 empresas locales reducir hasta un 40% su factura eléctrica sin necesidad de realizar inversión en paneles solares, sin utilizar su propio tejado y sin cambiar de comercializadora.  

La instalación, que se distribuirá en dos cubiertas industriales ubicadas en Avenida Los Llanos 704 y en Calle Villardompardo 22, contará con 350 paneles solares y alcanzará una potencia total de 203 kWp. La producción anual estimada será de 313.000 kWh de energía renovable y de proximidad, lo que permitirá evitar la emisión de 62 toneladas de CO₂ a la atmósfera al año, equivalente a plantar alrededor de 3.100 árboles.

El modelo de autoconsumo colectivo de la Comunidad Solar de Soldelia en Torredelcampo ofrece a empresas y autónomos, ubicados en un radio de hasta 2 km, la posibilidad de acceder a energía renovable sin necesidad de realizar inversión ni disponer de un tejado propio. A diferencia del autoconsumo individual, donde cada usuario debe asumir el coste, la instalación y el mantenimiento de sus propios paneles solares, esta iniciativa permite compartir la energía generada por una única planta fotovoltaica, optimizando recursos y reduciendo significativamente los costes energéticos.  

Además del ahorro en la factura de electricidad, este modelo proporciona estabilidad y previsibilidad, ya que los usuarios acceden a un precio competitivo y fijo a largo plazo, evitando la volatilidad del mercado energético. Soldelia se encarga de toda la gestión y mantenimiento de la instalación, asegurando un servicio eficiente y sin preocupaciones para las empresas participantes, que recibirán la energía generada en función de su consumo. Con esta solución, las empresas no solo reducen su impacto ambiental, sino que también fortalecen su competitividad y avanzan hacia un modelo energético más sostenible.

«Con esta Comunidad Solar en Torredelcampo seguimos acercando el autoconsumo colectivo a las empresas locales, permitiéndoles acceder a energía renovable sin necesidad de inversión ni cambios en su operativa. Nuestro objetivo es facilitar un modelo energético más sostenible, eficiente y competitivo, donde las empresas puedan reducir su factura eléctrica y contribuir activamente a la descarbonización de la economía», destaca Carlos Delgado, director de Desarrollo de Negocio de Soldelia. 

Qué es y cómo funcionan las Comunidades Solares de Soldelia 

Las Comunidades Solares de Soldelia están basadas en el autoconsumo colectivo, un modelo que permite a varias empresas consumir energía solar generada por una misma instalación fotovoltaica, sin necesidad de invertir en placas solares ni utilizar su propio tejado. Este sistema conecta a dos actores principales: los propietarios de naves industriales, que ceden sus cubiertas para la instalación de paneles solares a cambio de un alquiler, y las empresas adheridas, que pueden consumir energía renovable a un precio estable y predecible.  

Para formar parte de una Comunidad Solar, las empresas deben estar situadas en un radio máximo de 2 km desde la planta fotovoltaica. La energía generada se vierte en la red y se asigna a cada usuario en función del coeficiente de participación que haya contratado. Sin instalación, sin inversión y sin permanencia, las empresas pueden beneficiarse del autoconsumo solar con ahorros directos en su factura de electricidad y con un impacto ambiental positivo, reduciendo sus emisiones de CO₂.

Con este nuevo proyecto, Soldelia continúa su expansión en Andalucía, ofreciendo soluciones innovadoras de autoconsumo colectivo que permiten ahorrar en la factura de la luz, reducir la huella de carbono y apostar por la energía renovable sin inversión.

Cómo formar parte de la Comunidad Solar de Torredelcampo  

Las empresas interesadas en beneficiarse de esta Comunidad Solar pueden obtener más información a través de la web www.soldelia.com o contactando con el servicio de atención al cliente 957 073 112.  

Sobre Soldelia:

Soldelia Comunidad Solar, compañía especializada en el desarrollo de comunidades solares mediante autoconsumo colectivo en todo el territorio nacional, a través de operaciones PPA multiconsumidor, nació en 2006 con la puesta en marcha de los primeros parques de venta a red en España. A lo largo de estos años se ha consolidado como una compañía pionera en autoconsumo colectivo y en la promoción de comunidades solares en nuestro país. Su misión es democratizar el acceso a la energía solar, ayudando a las empresas locales a reducir su impacto ambiental mientras disfrutan de un ahorro significativo en sus costes energéticos.