Torredelcampo rinde homenaje a sus deportistas en una gala cargada de emoción y compromiso

Facebook
Twitter
WhatsApp

Una vez más, la Gala del Deporte de Torredelcampo se convirtió en una de esas citas marcadas en rojo en el calendario. Su XXI edición, organizada por el Ayuntamiento, no solo reconoció el esfuerzo y los logros de los y las deportistas del municipio, sino que también reafirmó el compromiso institucional con el fomento del deporte como herramienta de cohesión, salud y futuro.

El ambiente fue de orgullo colectivo, de celebración de una comunidad que lleva años apostando por el deporte como seña de identidad. La concejala de Deportes, Gloria Civantos, tomó la palabra para destacar el papel fundamental que juega el tejido deportivo local. “Gracias a personas valientes que hacen del deporte su estilo de vida, Torredelcampo se está convirtiendo en un referente en materia deportiva”, subrayó.

Civantos aprovechó la ocasión para anunciar una noticia largamente esperada: la inminente apertura de una piscina cubierta climatizada de 25 metros y ocho calles, una de las pocas homologadas en toda la provincia. La inversión, cercana a los cinco millones de euros —con casi un millón aportado por la Diputación Provincial—, supone un paso importante para el desarrollo del deporte acuático en el municipio. Además, informó sobre otras actuaciones clave, como la finalización del acceso al módulo de lucha, la renovación del césped del campo de fútbol con un innovador material de hueso de aceituna, pensado para prevenir lesiones, y la construcción de una bolera municipal.

El alcalde, Javier Chica, también intervino para agradecer a las asociaciones, clubes y empresas locales su apoyo constante. “Cada euro que se invierte en nuestros deportistas es una inversión en futuro y progreso”, afirmó. Chica destacó el aumento de la partida presupuestaria destinada al deporte y celebró el dinamismo del pueblo: “Torredelcampo es un municipio muy activo, con un tejido asociativo excepcional”. Además, puso en valor el papel de la Universidad de Jaén en la vida académica y deportiva de la localidad, con especial mención a su rector, el torrecampeño Manuel Parras, a quien definió como “pieza clave en la consolidación de nuestra universidad como referente”.

La gala fue, ante todo, una celebración del talento. Entre los más aplaudidos de la noche estuvo Genaro Valdivia Pegalajar, galardonado con el Premio Leyenda Deportiva por toda una vida vinculada al deporte. También se reconoció la trayectoria de tres grandes figuras locales: Manuel Jesús Cabrera Cobo, José Sánchez Parras y Gerónimo Montiel Rubio, todos ellos premiados por su constancia y dedicación a lo largo de los años.

El deporte femenino tuvo un lugar destacado en la velada. El equipo femenino senior de frontenis recibió el Premio al Fomento del Deporte, mientras que Ana Hueso Moral fue distinguida como Revelación Femenina del año. En categoría masculina, este mismo reconocimiento fue para José Damas Alcántara, una joven promesa que empieza a despuntar con fuerza.

No faltaron los homenajes a quienes, más allá del resultado, encarnan el verdadero espíritu del deporte. Alejandro Blanco Parras recibió el Premio a la Superación Deportiva por su ejemplo de esfuerzo frente a las dificultades. La Universidad de Jaén, por su parte, fue reconocida con el Premio Deporte Provincial, destacando su implicación en el desarrollo deportivo del territorio.

La emoción llegó al máximo con la entrega de los premios a los mejores deportistas del año: María Cazalla Torres, como Mejor Deportista Femenina, y Yeray Martínez Villar, como Mejor Deportista Masculino, fueron ovacionados por su constancia, humildad y excelentes resultados.

Tampoco se olvidaron de los logros colectivos. El equipo benjamín del CD Hispania y el equipo cadete de Marca Futsal fueron premiados por sus gestas deportivas, reflejo del trabajo que se viene realizando en las categorías base. Y entre los nombres a seguir de cerca en el futuro destaca Hugo Sánchez Rubio, que recibió el Premio a la Proyección Deportiva, un galardón que pone el foco en su prometedor camino.

En definitiva, la XXI Gala del Deporte de Torredelcampo fue mucho más que una entrega de premios. Fue un reconocimiento al talento, sí, pero también al sacrificio, al compañerismo y a la ilusión. Fue un reflejo de lo que significa el deporte para un pueblo que no deja de crecer, paso a paso, con cada entrenamiento, cada victoria y cada derrota compartida.