El Teatro del Centro Cultural de la Villa ha vuelto a vestirse de gala este mediodía para acoger uno de los actos más emblemáticos del calendario institucional de Torredelcampo: la entrega de los Premios Anuales de la Villa, con los que se ha conmemorado el 221 aniversario del nombramiento del municipio como villa.
Una fecha cargada de simbolismo que, como recordó el alcalde Javier Chica en su intervención, “no es solo una efeméride histórica, sino una oportunidad para reafirmar los valores que definen a nuestro pueblo: el esfuerzo, la solidaridad, la creatividad y el compromiso colectivo”. El regidor quiso felicitar personalmente a los premiados, destacando que “representan lo mejor de nosotros mismos, ese carácter emprendedor que nos ha hecho avanzar a lo largo de generaciones”.
En un ambiente cargado de emoción, la ceremonia contó con la presencia del vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Jaén y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, así como de la vicepresidenta segunda, Paqui Medina. Ambos participaron activamente en la entrega de reconocimientos y mostraron su apoyo al municipio. Latorre, encargado de cerrar los turnos de palabra, elogió la trayectoria de las personas y colectivos distinguidos, calificándolos como “ejemplo de trabajo, de esfuerzo, de capacidad y de compromiso, no solo con Torredelcampo, sino con toda la provincia de Jaén”.
“Hoy es un día para sentirse orgullosos de vuestro municipio”, afirmó el vicepresidente, quien también quiso destacar el progreso de la localidad en materia de servicios e infraestructuras, como la próxima apertura de la piscina cubierta municipal o la mejora de la carretera hacia Garcíez, actualmente en licitación. “Torredelcampo es hoy un lugar donde merece la pena vivir y emprender un proyecto de vida”, concluyó.
Entre los galardonados con las Medallas de Oro de la Villa estuvieron la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Aurora, con motivo del 125 aniversario de su refundación, y las asociaciones vecinales de los barrios de La Vega de San Juan y San Miguel, por su constante labor de dinamización social, conservación de tradiciones y fomento de la participación ciudadana.
Los Premios Anuales de la Villa pusieron el foco en diferentes ámbitos que enriquecen la vida del municipio. En el campo de la trayectoria profesional, el reconocimiento fue para Foto Castro, por décadas de trabajo como cronistas visuales de la historia torrecampeña. En investigación, el premiado fue el profesor Juan Moral Moral, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba, primer español en obtener el prestigioso Premio Lee M. Hutchins, que concede la Sociedad Americana de Fitopatología.
El taller Arte Sacro Alcántara, referente en el arte del bordado cofrade, fue distinguido en el área de arte y tradición, mientras que la Rondalla La Besana fue reconocida por su inestimable labor en la recuperación y difusión del cancionero popular local. El premio en el ámbito deportivo recayó en Marca Futsal, por su compromiso con la formación de jóvenes y su papel como referente en el fútbol sala de la provincia.
La jornada concluyó con la actuación de la Rondalla La Besana, que puso el broche de oro a la mañana interpretando el himno de Torredelcampo.