El Ayuntamiento de Torredelcampo se suma a la Red UJA-Municipios, junto a otros 25 ayuntamientos jiennenses

Facebook
Twitter
WhatsApp

El Ayuntamiento de Torredelcampo se ha incorporado oficialmente a la Red UJA-Municipios, una iniciativa de la Universidad de Jaén (UJA) que busca estrechar lazos entre la institución académica y los municipios de la provincia para fomentar el desarrollo territorial. En total, han sido 26 los nuevos ayuntamientos que se han sumado a esta red, que alcanza ya los 43 miembros desde su creación el pasado año.

El rector de la UJA, Nicolás Ruiz, presidió el acto de entrega de las placas acreditativas a alcaldes, alcaldesas y representantes municipales, destacando que esta red se ha convertido en un vehículo eficaz para hacer llegar el conocimiento, la cultura, la innovación y el emprendimiento a todos los rincones de la provincia.

“Cada uno de estos municipios tiene su propia identidad, sus propios intereses, pero todos comparten el deseo de colaborar estrechamente con la Universidad de Jaén. Juntos, estamos dando un paso importante hacia un modelo de desarrollo más inclusivo, basado en el saber y en el compromiso con el territorio”, subrayó Ruiz.

La Red UJA-Municipios forma parte del Plan de Impulso al Desarrollo Territorial que lidera el Vicerrectorado de Desarrollo Territorial. Este plan se articula en torno a tres grandes ejes: la conexión con el tejido empresarial a través de la Red UJA-Empresas, la participación en proyectos estratégicos, y la colaboración con las entidades locales mediante esta red de municipios.

Durante su intervención, el rector insistió en que la UJA no solo debe cumplir con sus funciones académicas tradicionales, sino también asumir un papel activo en el avance y cohesión de la provincia. “Queremos ser una universidad diferente, comprometida con su tierra, que devuelva a la sociedad lo que recibe de ella, y que promueva el bienestar desde la ciencia y la innovación. Queremos ser una universidad con alma”, afirmó.

El rector también hizo un llamamiento a la implicación activa de los ayuntamientos, al considerarlos agentes clave por su proximidad a la ciudadanía y su capacidad para detectar y responder a las necesidades locales. En sus palabras, “este proyecto debe ser compartido, colectivo y corresponsable. No puede ni debe ser una tarea en solitario”.

Además de Torredelcampo, los nuevos municipios adheridos son Arjonilla, Baeza, Beas de Segura, Bedmar y Garcíez, Cazorla, Chilluévar, Escañuela, Fuerte del Rey, Huelma, Jimena, Jódar, La Guardia de Jaén, La Iruela, La Puerta de Segura, Lopera, Mancha Real, Mengíbar, Navas de San Juan, Pegalajar, Santisteban del Puerto, Santo Tomé, Torredonjimeno, Úbeda, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo.

Con estas incorporaciones, la Universidad de Jaén refuerza su compromiso con el entorno rural y urbano de la provincia, consolidando una red que busca tejer alianzas estables para promover el progreso compartido.