El Grupo Popular en la Diputación de Jaén ha celebrado este martes en Torredelcampo un nuevo encuentro comarcal enmarcado en su estrategia de “escucha activa” a la ciudadanía. El encuentro, que congregó a los diputados provinciales del PP, sirvió además para presentar las mociones que el grupo defenderá este jueves en el pleno de la Diputación, centradas en la lucha contra la corrupción institucional y la mejora del servicio ferroviario en la provincia.
Durante su intervención, el portavoz popular, Luis Mariano Camacho, cargó con dureza contra el Gobierno de España, al que acusó de estar “acorralado por la corrupción” y de proyectar esa situación sobre la política provincial. “España no aguanta ni un minuto más con escándalos constantes. Nos estamos acostumbrando a levantarnos cada día con un nuevo caso: Ábalos, Koldo, el propio Santos Cerdán ya en prisión incondicional siendo mano derecha de Pedro Sánchez… ¿Qué más falta?”, se preguntó el dirigente popular, quien también criticó la supuesta falta de voz para los ciudadanos.
Camacho aludió a las conexiones de estos casos con la provincia de Jaén, mencionando al jiennense Juan Francisco Serrano, “número dos de Santos Cerdán y pieza clave en la moción de censura del Ayuntamiento de Jaén”, así como al exministro Gaspar Zarrías. “En Jaén peleamos por nuestro buen nombre, pero al final el PSOE nos hace aparecer en medios nacionales por escándalos como las presuntas mordidas en la A-32 entre Úbeda y Torreperogil”, lamentó.
Además de exigir la colaboración plena del Gobierno con la justicia y la independencia del poder judicial, la moción popular también reclama transparencia en la contratación pública —con especial atención a las obras de la A-32— y respalda la labor de la UCO y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Por otro lado, el PP ha registrado una segunda moción para reclamar soluciones urgentes al “caos ferroviario” que sufre la provincia. Camacho denunció “trenes parados durante horas, con temperaturas extremas, sin agua ni aire acondicionado”, y responsabilizó directamente al ministro Óscar Puente de no dar respuesta. “Nos mandan los trenes que nadie quiere, mientras el ministro está más preocupado de tapar la corrupción que rodea a Pedro Sánchez”, aseveró.
El portavoz del PP animó a los socialistas jiennenses a tomar partido. “Es el momento de elegir entre la transparencia o la complicidad, entre estar con los jiennenses o con Sánchez, Puigdemont y Bildu”, sentenció.
El encuentro celebrado en Torredelcampo contó también con la participación de Juan Lupiáñez, presidente local del PP, quien agradeció el respaldo del grupo provincial a su municipio. “Es una muestra de que Torredelcampo está en el punto de mira del Partido Popular y un espaldarazo para seguir trabajando por un cambio de gobierno que devuelva a los torrecampeños la dignidad política que merecen”, afirmó.
Lupiáñez subrayó el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo del municipio, destacando inversiones como el arreglo del centro de salud o los últimos planes de empleo. En contraste, criticó el “abandono del Gobierno de España a una localidad de 14.000 habitantes que necesita más inversión y atraer empresas”.
Con estas iniciativas, el PP provincial busca trasladar a la institución provincial las preocupaciones recogidas en sus encuentros comarcales, consolidando su labor de oposición frente al PSOE, al que acusan de “anteponer los intereses partidistas a las necesidades reales de los ciudadanos”.