Investigadores de la UJA patentan un sistema sostenible y de bajo coste para el tratamiento de aguas

Investigadores de la UJA participantes en la patente. UJA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Un equipo de investigación interdisciplinar de la Universidad de Jaén (UJA), de las áreas de Química Inorgánica y Mecánica de Fluidos, ha desarrollado y patentado Fotelcat, un novedoso sistema para el tratamiento de aguas que utiliza tecnología fotoelectro-catalítica combinada para lograr una purificación de alta eficiencia y bajo coste.

El dispositivo aborda las limitaciones de los métodos existentes y garantiza el cumplimiento de las nuevas normativas europeas relativas al tratamiento, vertido y reutilización de aguas residuales, «constituyendo una herramienta clave para la consecución efectiva de la tan demandada economía circular», según ha informado este jueves la UJA.

En este sentido, Fotelcat ofrece un sistema «versátil y escalable» y que puede adaptarse a diversos tipos de agua, incluyendo tanto su potabilización como el tratamiento de aguas residuales con resultados que garanticen su reutilización segura para riego.

Sus aplicaciones son atractivas para industrias con alto uso de agua (farmacéutica, química, alimentos y bebidas, textil, etc), servicios públicos, hospitales y empresas asociadas a soluciones de ingeniería ambiental.

Sobre su funcionamiento, el sistema combina, en un mismo reactor, la electro-oxidación del agua con procesos fotocatalíticos LED, generando efectos sinérgicos que aseguran la completa eliminación de contaminantes químicos y la inactivación de microorganismos patógenos, sin subproductos tóxicos ni requerir la adición de oxidantes químicos.

El equipo de investigación multidisciplinar que lo ha desarrollado está formado por María Victoria López Ramón, Inmaculada Velo Gala, Pilar Fernández Poyatos y Miguel Ángel Álvarez Merino, del grupo de investigación Materiales de Carbón y Medio Ambiente, junto con Rocío Bolaños Jiménez y Arturo Aragón Buitrago, del grupo de investigación Mecánica de Fluidos e Interacción Fluido-Estructura de Jaén.