Torredelcampo se incorpora a la nueva Red Digital de Emergencias de Andalucía (REJA)

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Junta de Andalucía ha incluido a Torredelcampo en la nueva Red Digital de Emergencias de Andalucía (REJA), un sistema innovador que optimiza las comunicaciones de emergencias en la comunidad autónoma. La Agrupación Local de Protección Civil formarán parte de esta red, que permite una mejor coordinación y respuesta ante situaciones críticas.

La REJA da cobertura a las comunicaciones de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía, abarcando servicios como el 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Protección Civil, el Plan Infoca y el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA). Uno de los principales beneficios de esta red es su interoperabilidad con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias (UME). En este sentido, el II Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM) ha participado activamente en la demostración del encendido de la red.

Eficacia, ahorro e innovación

El diseño de la nueva red digital busca no solo mejorar la eficacia de las comunicaciones de emergencia, sino también optimizar recursos y reducir costes de mantenimiento. Según ha explicado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, la tecnología utilizada (DMR, Digital Mobile Radio Tier III) permite disminuir la cantidad de infraestructuras fijas necesarias, lo que reduce los costes de mantenimiento y mejora la eficiencia del sistema.

Entre sus principales ventajas destaca su alto nivel de cobertura, con el objetivo de alcanzar más del 99% del territorio andaluz. Para ello, se han instalado 146 bases fijas interconectadas entre sí y respaldadas por una red de transporte, sistemas de conmutación, interconexión, despacho, grabación, monitorización y gestión. Además, se han dispuesto ocho estaciones base móviles que podrán desplegarse en menos de cuatro horas en cualquier punto de la región para reforzar la cobertura en situaciones críticas.

En cuanto a funcionalidades, la REJA es capaz de gestionar hasta 1.000 llamadas simultáneas, llamadas de grupo y otras mejoras tecnológicas como el posicionamiento de efectivos y la monitorización de constantes vitales, incluyendo pulso cardíaco, temperatura corporal y sensores de movimiento e inclinación. Estos avances permitirán alertar en tiempo real sobre posibles emergencias de los efectivos en intervención.

Antonio Sanz ha destacado la importancia de esta nueva red para la seguridad y eficiencia en la gestión de emergencias, subrayando que su activación representa un gran avance en la modernización de los sistemas de comunicación de Andalucía.