Torredelcampo será el punto final de la segunda etapa de la 71.ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía ‘Ruta del Sol’. El evento, que se celebrará el jueves 20 de febrero, traerá a los mejores ciclistas del pelotón internacional a la provincia de Jaén. La etapa partirá desde Alcaudete y culminará en pleno Cerro Miguelico, tras atravesar la Avenida de la Constitución y acceder por la rotonda de Oleocampo.
La Vuelta Ciclista a Andalucía dará inicio el 19 de febrero en la localidad malagueña de Torrox y finalizará el 23 de febrero en La Línea de la Concepción (Cádiz). Durante sus cinco días de competición, recorrerá cuatro provincias andaluzas (Cádiz, Córdoba, Jaén y Málaga) a lo largo de 820 kilómetros, con seis metas volantes y once puertos de montaña.
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) en Córdoba acogió la presentación oficial de esta edición, que marca el centenario de la primera Vuelta a Andalucía, celebrada en 1925. Durante el acto, la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, destacó la importancia del evento, señalando que “la Vuelta Ciclista a Andalucía es un escaparate de nuestra tierra y un gran ejemplo de esfuerzo y superación”.
Un pelotón de lujo
Esta edición contará con la participación de destacados ciclistas de nivel internacional, entre ellos Tom Pidcock, Egan Bernal, Nairo Quintana y Enric Mas. En cuanto a la representación andaluza, estarán en la carrera el sevillano David Martín y el jiennense José Manuel Díaz, ambos en el equipo Burgos BH.
La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía patrocina el maillot del líder de la clasificación general, así como el maillot del primer ciclista andaluz en la carrera. La Vuelta Ciclista a Andalucía podrá seguirse en directo a través de Eurosport, Direct TV, Supersport, Teledeporte y la Radio Televisión Pública Andaluza (RTVA), en su canal Andalucía TV.
El recorrido de la Vuelta a Andalucía 2025
- Primera etapa (19 de febrero): Torrox – Nerja (162,6 km)
- Segunda etapa (20 de febrero): Alcaudete – Torredelcampo (133,2 km)
- Tercera etapa (21 de febrero): Arjona – Pozoblanco (162,1 km)
- Cuarta etapa (22 de febrero): Córdoba – Alhaurín de la Torre (194,3 km)
- Quinta etapa (23 de febrero): Benahavís – La Línea de la Concepción (168,1 km)
El director de la carrera, Joaquín Cuevas, resaltó el esfuerzo realizado para organizar un evento de tal magnitud, destacando que “lograr que la Vuelta Ciclista a Andalucía llegue a los 100 años es un hito que refleja la pasión y la entrega de todos los que han formado parte de su historia”.
Con un recorrido espectacular y la presencia de grandes nombres del ciclismo mundial, la Ruta del Sol volverá a convertir a Andalucía en el epicentro del deporte de las dos ruedas, ofreciendo a los aficionados una competición llena de emoción y desafíos.